O flan de calatrava... o pudin,como lo he conocido siempre..,el caso es que es un postre de los de toda la vida que no puede faltar en cualquier recetario que se precie,por lo sencillo,socorrido,barato y riquisimo que esta! Un postre que no suele fallar.Ademas,de aprovechamiento,con la cual podemos usar restos de pan,bizcochos,magdalenas...que tengamos muertos de risa en la despensa y asi darle salida.
Hacia mil que no lo preparaba y en cuanto lo vi en la cocina de Llimaverda hace unos dias se me antojo sobremanera y es que vaya fotos mas apetecibles! No podeis dejar de visitarla,quedareis encandilados ante sus ricas recetas.
Yo nunca lo habia preparado asi,con leche condensada y nata (ya ya,es una bomba!) y desde luego solo os puedo decir que el cachin que me comi me supo a gloria! Hummm con ganas de volver a repetirlo estoy...
A mi,como podeis apreciar en las fotos,me quedo con una textura diferente y mas compacto,fruto de haberlo preparado de otra manera.En la receta original deja los cachitos de bizcochos en la base del molde y a mi sin embargo me gusta mas triturado con todo lo demas,de ahi que la textura sea diferente.De todos modos,me pase un poco con la cantidad de bizcocho (puse 160 grs de lady fingers),la proxima vez pondre menos.Con lo cual,aconsejo no mas de 100 gramos.
Lo dicho,endulcemos pues el fin de semana con este rico flan de calatrava o pudin,os parece?
Antes,agradecer a Naranja Valenciana su colaboracion con mi cocina al haberme hecho llegar esta estupenda caja con sus naranjas,este año no creo que nos resfriemos no! jeje
Buenisimas naranjas.Habeis probado a comerlas asi como os la muestro,regadas tal cual con sirope de caramelo? Tremenda golosina,os encantara!
Nos ofrecen naranjas y mandarinas de Valencia,concretamente de la ribera alta,ALZIRA, zona que se caracteriza por su clima mediterraneo, templado, con
lluvias moderadas y una temperatura muy cálida motivo por el cual las naranjas son tan dulces y tan jugosas.
Su cultivo es ecologico y nos las hacen llegar en transporte urgente a casa aproximadamente 24 horas despues de su recoleccion,manteniendo asi su maxima frescura.
Aqui os dejo su pagina por si os interesa probarlas.
Gracias Naranjas Valenciana!!
INGREDIENTES:
Caramelo liquido
4 huevos L
250 ml de leche condensada (Yo puse desnatada)
250 ml de nata de postres
sobras de bizcocho,como ya he comentado,aconsejo no poner mas de 100 grs si no lo queremos demasiado compacto,ya que de por si un flan con leche condensada queda mas compacto que el de leche fresca (Yo puse lady fingers,pero vale cualquiera,incluso pan del dia anterior)
PREPARACION:
Lo primero que hacemos es caramelizar el molde a utilizar,paredes y fondo.
A continuacion batimos bien los huevos con la leche condensada y la nata.Agregamos los bizcochos troceados y los dejamos que se empapen unos minutos para que se ablanden.Volvemos a batir y una vez este todo bien homogeneo,vertemos sobre el molde.Llevamos al horno por espacio de 40 minutos aprox y a una temperatura de 160-180 grados.
Sacamos y dejamos enfriar,primero a temperatura ambiente y luego en la nevera.Esta mejor de un dia para otro aunque en mi casa no tuvieron espera!!
A la hora de servir decoramos como mas nos guste,yo con mas sirope de caramelo liquido y unas guindas.
Estos postres fáciles y rápidos son estupendos. te ha quedado muy apetitoso. Un saludo!
ResponderEliminarmuchas gracias Laury, te ha quedado genial, verdad que está rico? me gusta tu idea de triturar el bizcocho, las fotos fantásticas, buen finde, muakkkk
ResponderEliminarPues yo aun no lo he probado y ya estoy tardando en hacérselo a mi contrario con lo que le gusta el dulce....y hoy me han llegado unas naranjas también muy ricas... igual aprovecho para el postre de domingo
ResponderEliminarBuen finde
Qué buen está el pan de Calatrava, es una rica receta de aprovechamiento.
ResponderEliminarDisfruta de esas ricas naranjas y a recargarse de vitaminas.
Besos.
Que rico,con lo que me gusta la leche condensada ,el único problema es que estoy a dieta y tengo que esperar un poco para comer dulce.besinos
ResponderEliminarHace tiempo que he escuchado hablar de este dulce, mari lo hace bastante, aunque aun no lo he probado ni preparado. Se ve bien rico! besitos y buen fin de semana
ResponderEliminarAunque me gusta el pudin, nunca me he puesto a prepararlo, ya me vale. Pero seguiré tu receta si soy capaz de hacerlo tan apetitoso como el tuyo. Me ha encantado. Un besote.
ResponderEliminarLindo e delicioso,excelente receita!
ResponderEliminarBjs
Este pan de calatrava, tiene una pinta muy profesional. Un corte maravilloso!!!! Besosss,
ResponderEliminarSe llame como se llame tiene que estar divino, viendo las fotos se hace la boca agua....que rico! Bss
ResponderEliminarQue pinta por dios!! se llame como se llame te ha quedado de lujo
ResponderEliminarUn besito
Madre mia, no se que me gusta más si el pudin o las naranjas, bueno me quedo un poquito de cada uno, para que no se peleen jejej. Besos
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico, es una delicia de postre y las naranjas un pecado. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminartiene un buen corte.
ResponderEliminarQue buenas las naranjas.
Un saludito
unos postres para relamerse de ricos
ResponderEliminarQ rico se ve
ResponderEliminarviendo lo rico que esta cualquiera lo deja de un dia para otro
ResponderEliminarrebañarian hasta el plato
un saludo
✔ Te Espero en :
LA COCINA DE FELI
Con leche condensada??' riquisimo este pan de calatrava
ResponderEliminarBss
Un postre fácil, rápido y sobre todo DELICIOSO!!!!!!.
ResponderEliminarBesitos.
mira que esta rico el pan de calatrava..te quedo estupendo! un beso y buen finde
ResponderEliminarQue buenoooo, me encanta como te ha quedado; yo preparé mi primer pan de calatrava para el día de San Valentín y quedamos muy contentos :) Pero le puse más cantidad que 100 g, tendré que probar así como dices tú.
ResponderEliminarBesinos.
Que delicia de dulce. Te ha quedado con un corte impresionante, de buena gana me llevaba un trocito, ummm.
ResponderEliminarBss.
Pues tienes razón un postre muy rico y fácil, yo tambien hace mucho que no lo hago, probaré con leche condensada, un besito
ResponderEliminarCon esa pinta tiene que estar delicioso ,hummm ,ahora mismo me comeria un trocin
ResponderEliminarbesinos
Hola Laury! Me apunto tu versión que se ve deliciosa...hace mucho que no hago esta receta...así que voy a probar tu receta para la próxima vez! Que he visto algunas diferencias asi que la haré En breve!
ResponderEliminarEl resultado se ve espectacular y el corte...umh! Que rico!!
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Wowww las fotos solo dicen comeme. te ha quedado delicioso ¡¡
ResponderEliminarDeliciosa y sugerente propuesta... me gustaaaaaaaa!!!
ResponderEliminarSaluditosssssssss
A pesar de ser un básico, yo no lo he hecho nunca, a ver si me animo, que tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarYo lo pienso hacer pero con naranjas del valle del guadalquivir que bajo mi punto de vista son las mejores. Yo ya he provado muchas y me quedó con las mejores.
ResponderEliminar