miércoles, 22 de agosto de 2012

EXQUISITARIUM

Mi propuesta de hoy no es ninguna receta ,si no mas bien una solucion a aquellas personas que bien por falta de tiempo o porque simplemente estos dias la verdad,apetece poco cocinar,no esten mucho por la labor de meterse entre fogones. No os voy a engañar,como ya he dicho otras veces no soy consumidora habitual de este tipo de platos preparados y pienso que como lo casero nada,pero es cierto que a veces viene genial tirar de ellos y tener alguno guardado a mano...mas si su sabor te convence de todas todas.Otra opcion en la cocina....y muy a tener en cuenta!!

Se trata de la linea Tasty Natural,que pertenece a la tienda gourmet Exquisitarium.Esta linea va dedicada para que los consumidores en casa podamos degustar sus platos ,mientras que Exquisitarium en si va dedicado a la restauracion.

Todos los productos están elaborados siguiendo las más estrictas políticas de calidad, utilizando los mejores ingredientes de nuestra tierra y siguiendo un proceso de elaboración óptimo para mantener intactas todas sus cualidades. "No queremos perder la esencia de la cocina tradicional; por eso, siempre tenemos un equipo de profesionales que personalmente elaboran todos los platos, y así logramos el mejor sabor".

Recién acabados de cocinar, los productos son ultracongelados para que conserven su textura y sabor, y se mantengan en el congelador a –18ºC durante un período mínimo de 6 meses, sin la necesidad de utilizar ningún tipo de aditivo, ni conservante ni colorante.


A dia de hoy,habiendolos probado todos,me han parecido en su mayoria muy ricos.Mencion especial al meloso de cerdo iberico con miel y mostaza,y a sus aperitivos (que no me dio tiempo ni a hacerles foto,asi que imaginaos) ,hummm buenisimos!!
Son platos en los que no he encontrado ese sabor artificial que tan facilmente podemos encontrar en este tipo de platos,al probarlos,vereis que la calidad se nota.Ademas muy faciles de servir,tan solo unos minutos de micro y listo,aun estando congelados,super comodos...muy muy recomendables!! Se que hay mucha gente reticente a este tipo de comida,ya preparada,pero si os animais a probarlos vereis que no os defraudara en absoluto.

Gracias Exquisitarium!!



                     Estos son los platos que recibi para probar...





                               Canelones con bechamel y queso,a mi hijo le han encantado!


                             
                               Risotto de boletus,tambien muy rico.



                              Kokotxas de bacalao al pil pil


                              
                             Meloso de cerdo iberico con miel y mostaza,hummmmm...
          


                               Canelones de setas con bechamel y queso






lunes, 20 de agosto de 2012

ENSALADA DE PASTA CON SANDIA,JAMON SERRANO.......

...Y salsa de yogur.Titulo demasiado largo para una ensalada de lo mas simple.No nos lleva apenas tiempo a la hora de prepararla ,cosa muy de agradecer en estos dias de calor verdad?
La combinacion de la sandia con el jamon,aunque pueda parecer un poco rara, me ha parecido muy rica e interesante,seguro que la repetire...y el sabor de la sandia con la salsa de yogur,hummm super refrescante! Un plato super completo,rapido y ademas perfecto para dejar hecho con antelacion bien fresquito en la nevera y servir cuando mas nos apetezca o porque no,llevarnoslo en tupper a la playita!  No me digais que no os apetece!?

















Vamos con el...



INGREDIENTES:
Pasta,la que querais,en mi caso tiburones.
sandia en tacos pequeñitos
jamon serrano (yo puse uno que compro en Mercadona,a taquitos muy muy chiquitines,super menuditos!)
oregano
sal
queso parmesano o el que mas nos guste (opcional)

Para la salsa de yogur:
4 cucharadas de mayonesa (yo de bote,Ligeresa)
1 yogur griego (esa es la proporcion,que doblaremos segun la cantidad de ensalada que hagamos o si nos gusta mas jugosita)


PREPARACION:

Vereis que facil.Comenzamos cociendo la pasta elegida.Mientras,cortamos a taquitos pequeños la sandia,y vamos preparando la salsa de yogur mezclando la mayonesa con el yogur griego (yo aconsejo que no os quedeis cortos con la salsa,pero ya segun gustos).
Una vez la pasta este lista,escurrimos y vertemos sobre un bol o ensaladera.Echamos encima la sandia,unos taquitos de jamon (sin pasarnos) y la salsa de yogur.Salamos un poco, espolvoreamos con oregano y mezclamos bien.Ya solo nos quedara añadirle un poco del queso elegido si es que lo preferimos con el (casi que me gusto mas sin) y a la nevera para comerla bien fresquita!



martes, 14 de agosto de 2012

PIPIRRANA DE JAEN

Ensalada tradicional y popular andaluza donde las haya... Recetas de pipirranas por aqui en el Sur podemos encontrar muchas,tantas como variaciones queramos hacer,ademas como he podido comprobar ,dependiendo de la zona en la que nos encontremos se hace de manera diferente.Esta que hoy os traigo es la tipica de Jaen.Nunca habia probado esta version,pero nada mas verla en el blog de Carmina en la cocina me llamo la atencion,ademas la explica con tanta gracia! Y me llamo la atencion lo primero porque es diferente a la que hacemos por aqui en la zona de Malaga (algun dia la pondre) y despues porque no lleva vinagre...asi que aprovechando el calor que hace y lo que apetece este tipo de platos me puse manos a la obra...me resulto buenisima (aun echando un poquitin de menos el vinagre),super refrescante...perfecta para acompañar cualquier tipo de plato.Os apetece?...Vamos con ella!












INGREDIENTES:

1 Kg de tomates rojos muy maduros y jugosos
Medio pimiento verde italiano
1 diente de ajo
Aceite de oliva Virgen Extra
Sal
1 huevo cocido
1 latita de atun,yo en aceite de oliva.


PREPARACION:
Comenzamos pelando los tomates y pìcandolos en trozos muy pequeños
En un mortero (yo con la batidora),machacamos el ajo con el pimiento y la sal hasta que quede una pasta lo mas fina posible,que posteriormente añadiremos al tomate picado.
Rociamos generosamente con el aceite y rectificamos de sal.
Por ultimo,añadiremos el huevo cocido bien picadito y el atun desmigado...y por supuesto un buen pan al ladito no podra faltar!



viernes, 10 de agosto de 2012

BRAZO DE GITANO SUPER CHOCOLATOSO / CHOCOLATES TORRAS

Hoy los amantes del chocolate estais (o mejor dicho, estamos!) de enhorabuena,pues la receta que os traigo es super chocolateada...puro chocolate...un brazo de gitano con un frosting de chocolate para chuparse los dedos!! Con deciros que en una semana la he hecho un par de veces porque con la primera se quedaron con ganas de mas...Hasta a mi marido que no es un apasionado de este manjar le ha encantado (y para que el me diga que esta muy bueno le ha tenido que gustar muuucho!) o sea,no os digo mas,teneis que probarla si o si!! Ademas ,sencillita a mas no poder,la clave esta en el frosting,yo en ambos casos lo he usado con brazo de gitano,pero podeis cubrir o rellenar con el un buen bizcocho,tarta,unos pastelitos o lo que se os ocurra,que el triunfo esta asegurado.Si os animais ,ya vereis que es irresistible meter el dedo en la crema mas de una vez mientras la estais haciendo,ufff puro pecado!! Siempre habra quien no le guste,pero como en casa ha sido un exito,como tantas otras recetas,os la recomiendo totalmente!!

La idea del frosting no es mia,la encontre en Cocinando con amor,que a su vez encontro en otro sitio. Desde que la vi sabia que me gustaria y me moria de ganas de hacerla.




























La clave como os decia esta en el frosting...y por supuesto en un buen chocolate! Un chocolate de calidad como el que Torras hace algunas semanas me envio para que probara.Exactamente use el chocolate sin azucares,especial postres,para fundir,toda una delicia y con todo el sabor!!

 Fundada en 1890, Chocolates Torras es una de las más antiguas empresas chocolateras del país.
  Con unas instalaciones de 5.000 m2 y una plantilla media de 30 personas, Chocolates Torras es visitada cada año por más de 20.000 personas que tienen así la oportunidad de conocer en vivo el proceso de fabricación de sus chocolates.

 “¿Seguro que es chocolate “sin azúcar”? Esta es la pregunta que más se repite cuando alguien prueba sus chocolates… La respuesta es ¡sí! Chocolates Torras fue pionera en España en comercializar una gama de derivados del cacao “sin azúcar”; un acuerdo de colaboración tecnológica con una empresa belga les permitió desarrollar conjuntamente unas fórmulas y procesos de fabricación que, hasta la fecha, siguen sorprendiendo a los consumidores por su exquisito sabor.

Aqui os dejo su pagina,para que veais la gran cantidad de chocolates que fabrican con y sin azucar por si os interesa.
Gracias Torras!!





Y ahora si,vamos con el dulce en cuestion...


INGREDIENTES:
Para el brazo de gitano:
4 huevos
120 grs de harina
120 grs de azucar
1 chorrito de vainilla liquida

Para calar el bizcocho: (no pongo cantidades porque lo hago a ojo)
Agua
Unas cucharadas de azucar
1 chorrito de licor de whisky

Para el frosting de chocolate:
160 grs de margarina
media taza de cacao,yo use Luxury Hot Chocolate,de Bebe-Te
8 onzas de chocolate para fundir Torras,sin azucares,especial postres.
1 chorrito de vainilla liquida
1 pizca de sal
1 taza y muy poquito mas de azucar glass (tener en cuenta si el cacao a utilizar ya lleva azucar!)
4 o 5 cucharadas de leche entera.

Para la decoracion:
Gruets de cacao caramelizados,de Tradissimo.

PREPARACION:
Comenzaremos con la plancha de bizcocho para el brazo de gitano.Para ello,batiremos con la batidora de varillas,los huevos con el azucar y la vainilla hasta que doblen su volumen.Añadimos la harina poco a poco y con la lengua de cocina integramos con movimientos envolventes hasta que quede bien mezclado y no queden grumillos.
Vertemos sobre la bandeja de horno,que habremos cubierto con papel de hornear o lamina de silicona,para que luego no tengamos problemas al despegarlo,de manera que quede toda cubierta y bien repartida.
Horneamos unos 10-12 minutos a 170-180 grados .
Sacamos,damos la vuelta sobre un paño de cocina humedecido en caliente y despegamos del papel de hornear o lamina de silicona con cuidado,una vez despegada,enrollamos con el paño de cocina y dejamos enfriar para que se quede la forma.
Mientras enfria,vamos con el frosting...Para ello batimos la margarina junto a la vainilla,azucar y sal unos minutos,hasta que blanqueen.Derretimos el chocolate al micro con cuidado y a media potencia y dejamos enfriar.Echamos el cacao a la mezcla de margarina y seguimos batiendo.Por ultimo ,añadimos el chocolate derretido y la leche.Nos quedara una mezcla chocolatosa ,muy cremosa y espesa (dificil resistirse a probarla en este punto!).
Ahora desenrollamos la plancha de bizcocho,calentamos al micro el agua,azucar y licor del almibar para calarlo y procedemos a ello con un pincel de cocina o cuchara en su defecto,debe quedar bien caladito,pero con cuidado de no pasarnos y que se nos desmorone al intentar enrollarlo!
Rellenamos con una capa mas bien finita de frosting (para que luego no se nos salga demasiado),enrollamos con cuidado y cubrimos con el frosting restante.Ya solo nos quedara la decoracion,a gusto de cada cual.Yo le puse unos gruets de cacao caramelizados,siii mas chocolate!! Hummmm...Ya me direis si lo probais...















martes, 7 de agosto de 2012

ESPARRAGOS CON GUACAMOLE Y PICADILLO DE VERDURAS /BENEOLIVA


Os acordais de la Torti-pizza? Pues esta es la ensaladita que me hice con los esparragos que sobraron,que fueron unos cuantos.Tirando de cositas que habia por la nevera,se me ocurrio por primera vez mezclarlos con guacamole y el sabor me ha gustado muchisimo,si a esto le sumamos un picadillo de verduritas,como tomate,pepino,cebolla y pimiento verde y un buen aceite... hummm,ya ni os cuento lo bien que casan!
Me parece estupendo como entrante o aperitivo en comidas o cenitas familiares,y asi salimos de los tipicos esparragos con mahonesa! jaja que en mi casa al menos de toda la vida no los he visto de otra manera! Ademas se hace en un momentin,eso si,la mezcla de guacamole con verduritas la haremos en el momento de servir casi,para que no se nos ponga feo.Yo use el guacamole ya hecho,lo compro en Mercadona,no se si lo habeis probado pero esta de vicio! (lo se...no tengo remedio...pero el casero se me resiste!!),pero por supuesto y siempre estara mas rico,podeis hacerlo casero.















Y ahora ,queria agradecer a Beneoliva,el detalle que tuvo hace algunas semanas al mandarme una muestra de sus aceites ...y que lujo de aceites!!


Desde el corazón de la Vega Baja del Segura, en Benejuzar, se producen estos aceites combinando viejas tradiciones con las tecnologías más avanzadas, aprovechando lo mejor de cada una.

Las tierras fértiles y de gran calidad que configuran la Vega Baja del Segura, reconocidas como el huerto de Europa, han sabido adoptar en su seno, las raíces de sus oliveras de arbequina y han dotado al resultado final de un carácter y una impronta nunca vistas hasta ahora.
Este resultado se encuentra en el interior de cada una de sus botellas, aderezado con sencillez, paciencia, respeto, ilusión, tradición y arraigo.

Aqui os dejo su pagina,por si os interesa conocer estos maravillosos aceites mas a fondo.
Gracias Beneoliva!!






Y ahora vamos con la ensalada....


INGREDIENTES:
Esparragos,yo Sartaguda
guacamole
tomate
cebolla
pepino
pimiento verde
aceite de oliva Virgen Extra Maximum Señorio de Jaime Rosell,de Beneoliva
sal.


PREPARACION:
Disponemos los esparragos en una fuente o plato.Cortamos bien menuditas las verduras (a cuadraditos),salamos al gusto y mezclamos con el guacamole.Colocamos la mezcla obtenida encima de los esparragos y regamos bien con el aceite.Facil eh?,pues mas bueno esta!



viernes, 3 de agosto de 2012

FLAN DE BIZCOCHOS BAÑADO EN DULCE DE LECHE / GALLETAS CORAL

Si me seguis aunque sea un poquito,ya sabeis mi debilidad por el dulce de leche y todo lo que sea el dulcerio,con lo cual no es de extrañar si os digo que en cuanto vi este postre en el recetario de cocina de la revista Semana (yo le hice algun pequeño cambio),no tarde ni cero coma en ponerme manos a la obra.El resultado ,un flan muy resulton con un sabor y una textura muy rica al llevar bizcochos (recuerda mucho al pudin),que al tomarlo bien fresquito entra que no veais de bien!


























Los bizcochos que use en la elaboracion de este flan,son los que muy amablemente,entre otros de sus productos,me hizo llegar a casa Galletas Coral con el fin de que los probara y diera mi opinion.Muy ricos todos,pero en especial las galletas de coco,que han sido visto y no visto!!

Esta empresa ,que nacio hace mas de medio siglo,cuenta con un riguroso control de calidad en materias primas y procesos de fabricacion,que hace que sus productos reunan siempre las condiciones de acabado y sabor que les caracterizan.
Aqui os dejo su pagina,en la que podreis ver los distintos dulces que fabrican.
Gracias Galletas Coral!!





Y vamos con el flan...


INGREDIENTES:
Medio litro de leche
100 grs de bizcochos de soletilla o como yo,tipo King,de Galletas Coral
6 cucharadas de azucar
4 huevos
canela molida
agua
dulce de leche
caramelo liquido


PREPARACION:
Comenzamos caramelizando el molde a utilizar,reservamos.
Ahora batimos la leche junto al azucar y los huevos y espolvoreamos con la canela molida.A continuacion,vertemos un poco de la mezcla en el molde o flanera y encima colocamos una capa de bizcochos,para seguidamente verter el resto de la mezcla. (Yo lo hice asi porque el molde era grande,pero si es pequeño podremos hacer varias capas de flan y bizcocho).
Llevamos al horno precalentado,al baño maria a una temperatura de 180 grados,durante aprox 30-45 minutos.(Sabremos que esta listo cuando al pinchar con un palillo este salga limpio).
Sacamos,dejamos enfriar y ya una vez frio,desmoldamos.
Ahora prepararemos la salsa de dulce de leche mezclando unas cucharadas de esta junto a un poco de agua hirviendo,hasta conseguir la textura de una natilla espesa.Vertemos por encima del flan (yo,como podeis ver me pase tres pueblos con la cantidad!) y decoramos como mas nos guste,yo con bolitas de choco tricolor de Tradissimo .Ya solo queda disfrutarlo bien fresquito!!

miércoles, 1 de agosto de 2012

TORTI-PIZZA / CONSERVAS SARTAGUDA

Os gusta la tortilla de patatas? ..Y la pizza?? Si la respuesta es si (seguro que hay mas de uno que no...),os aseguro que la union de ambas os encantara. Tan sencillo como preparar una buena tortilla de papas y echarle por encima lo mismo que a tu pizza favorita, un golpe de horno y lista,que os parece? Riquisima y muy atractiva a la vista,la hace perfecta para reuniones o cenitas informales. En casa ha gustado tanto que ya me la estan pidiendo de tres quesos, como no!
No cito la fuente porque la he visto en infinidad de blogs y no me he fijado en ninguno en especial,tan solo me he quedado con la idea (genial por cierto) y he echado a volar la imaginacion en cuanto a ingredientes se refiere,lo mismo que podeis hacer vosotros eso es lo bueno.Probadla que os gustara!
























Y ahora queria agradecer a Conservas Sartaguda el detalle de enviarme a casa este pedazo de lote con algunos de sus productos.Los esparragos que veis en la torti pizza son de ellos,tremendos de grande y de buenos!!

 Conservas Artesanas Sartaguda es una empresa situada en el municipio Navarro de Sartaguda, en la ribera del rio Ebro que se dedica a la elaboración de conservas artesanalmente de productos cultivados en la huerta de Navarra.
Aqui os dejo su pagina y tienda on line en la que podreis adquirir si os apetece estos productos de gran calidad.
Gracias Conservas Sartaguda!!







Y ahora vamos con la Torti-pizza...

INGREDIENTES:
Patatas
huevos
aceite de oliva
sal
cebolla frita en aceite de oliva Eurocebollas
tomate frito
un chorrito de nata de cocinar
queso rallado
jamon cocido,yo de Serrano 
champiñones
esparragos en conserva,yo de Sartaguda 
oregano


PREPARACION:
Comenzamos haciendo una tortilla de patatas como todos sabemos,pelamos y las papas finitas y las freimos en aceite a fuego medio-suave junto a la cebolla o como en mi caso, añadiendola despues ya frita y enlatada .Apartamos y liamos con los huevos batidos y sal,y en una sarten amplia la formamos con un culito de aceite de oliva.
Cuando ya la tengamos lista,la colocamos en un recipiente apto de horno y que se adapte a su tamaño,en mi caso una cazuela de barro.Y ahora si,vamos colocando encima los ingredientes de pizza,comenzando con una buena capa de tomate frito mezclado con un chorrito de nata ,seguido del queso rallado y todo lo demas encima como mejor veamos. Espolvoreamos con oregano y llevamos unos minutos al horno a una temperatura de 220 grados aprox. hasta que veamos que esta todo fundidito y en su punto. Y a disfrutar se ha dicho!!