lunes, 9 de julio de 2012

PECHUGAS DE POLLO FACIL EN SALSA BOVRIL CON QUESO / FRAMOLIVA

Tanto el pollo como el queso en mi casa siempre son bien recibidos,por eso,hace unos dias cuando saque unos filetes de pechuga y me apetecia prepararlos diferente,se me ocurrio hacerlos asi,el resultado,un exito rotundo. Un plato sin duda para repetir,la salsa ni os cuento! Super facil y rapidito,este plato de diario es perfecto para esos dias (la mayoria) en los que no hay ni ganas de meterse en la cocina con estas calores,con unas patatitas como yo hice,un arrocito cocido o incluso una ensalada,andando que es gerundio!
 











Ahora queria agradecer a Framoliva el detalle que tuvo hace unas semanas enviandome una muestra de algunos de sus aceites para que los probara.Muruve,ha sido el que he empleado para la preparacion de esta receta.

Sus orígenes se remontan al siglo XIX. Desde ese momento la familia Moreno Muruve está vinculada a la cultura del aceite de oliva, manteniendo la actividad con los mismos principios y saberes hasta nuestros días.
 El carácter de la empresa ha favorecido la transmisión del mas valioso patrimonio familiar: el aceite de oliva.
  El Aceite de Oliva Virgen Extra Framoliva, es producido a partir de la selección y limpieza de las aceitunas en la Almazara San Cristóbal de Huevar del Aljarafe.
 El esmerado cultivo y el microclima ideal de esta comarca hacen posible la obtención de este excelente zumo de frutas, consiguiendo con ello un Aceite de Oliva de categoría superior, obtenido directamente de aceitunas y solo mediante procedimientos mecánicos.
Aqui os dejo su pagina,en la que encontrareis sus diferentes aceites:Framoliva,Muruve,Molino de Huevar y El molino de Gines.
Gracias Framoliva!!





Y ahora si,vamos con el pollo...


INGREDIENTES:
500-700  grs aprox de filetes de pechugas de pollo
2 bricks de nata de cocinar (200 ml cada brick)
una cucharadita de Bovril (extracto salado de carne de vaca)
un chorro de vino blanco
queso enmental rallado (cantidad al gusto)
1 diente de ajo gordo
sal
aceite de Oliva Virgen Extra,yo, Muruve,de Framoliva


PREPARACION:
Comenzamos cortando en tiras los filetes,salamos ligeramente y salteamos en una sarten amplia con un poco de aceite de oliva y el ajo picado menudito.Una vez hayan tomado color,añadimos la nata junto al vino blanco y la cucharadita de Bovril,fuego bajo y tapamos unos minutos,removiendo de vez en cuando.Ahora probamos de sabor y salamos al gusto (teniendo en cuenta que el Bovril ya lleva sal!) Añadimos el queso rallado,tapamos otro poco que se vaya fundiendo con la salsa y listo nuestro plato! Facil verdad? ...Pues mas rico aun!



viernes, 6 de julio de 2012

HELADO DE CARAMELOS PIKOTAS / JAMONES EÍRIZ

Y llegando el fin de semana...otro heladito! Le estoy cogiendo un vicio...voy a tener que echar freno que ya el congelador no da mas de si...aunque con este no he tenido problema,si no que se lo cuenten a mi hijo! Ha sido un visto y no visto, sin duda,el que mas le ha gustado de todos los que he preparado hasta ahora.Y es que es un sabor de lo mas goloso,seguro que habeis probado estos famosos caramelos de goma sabor a cerezas riquisimos,pues es como comerlos pero de una manera diferente,mas suave y fresquita,sale muy cremoso,si os gustan no os priveis de el,hara la delicia tambien de los mas peques!

La inspiracion la tome del blog de Mary,Cuchillito y tenedor  y su helado de regaliz,si aun no lo conoceis no sabeis lo que os estais perdiendo!












Estos son los caramelos,para quien no los conozca.(La foto esta tomada de la red).


A su vez os dejo tambien las tortitas con el preparado que Tecnogosan me envio,os acordais que os hable de ellas? Solo hay que añadirle la medida de agua adecuada,batir y voila! Deliciosas,aqui acompañadas de este mismo helado,nata montada y su sirope de caramelo.Hummmmm...











Tambien aprovecho y os hablo un poquito de jamones y embutidos de bellota Eiriz,que hace unas semanitas muy gentilmente me hicieron llegar unas muestras de sus productos,en concreto de su jamon y su queso puro de oveja,una exquisitez en toda regla! Me daba pena de emplearlos en alguna receta,pues ya os digo que son un manjar,con lo que lo degustamos de la manera que mas nos gusta en casa y como me parece que se disfruta mejor de este tipo de productos,saboreandolos tal cual, en plan picoteo,una gozada!!
Los tres pilares de la calidad de sus productos se basa en:
La materia prima,son cerdos ibericos,que acumulan grasa bajo la piel,la infiltran en los musculos gracias al ejercicio diario en las dehesas y transforman su alimentacion en proteinas,fosforo,calcio...
Su alimentacion en libertad.
Su curacion:unicamente sal marina,secado natural al aire libre y la maduracion durante meses.
Aqui os dejo su pagina y tienda on line ,para que le echeis un vistazo si os interesa.
Gracias jamones Eiriz!!








Y vamos con el helado...


INGREDIENTES:
1 Bolsa de caramelos pikotas (100 grs)
1 yogur griego azucarado
300 ml de leche entera
90 grs de azucar
1 brick de nata para montar (200 ml)
1 chorrito de licor de piruletas o de cerezas.


PREPARACION:
Comenzamos poniendo a calentar la leche en un cazo junto a los caramelos,fuego lento y removiendo hasta que estos se deshagan completamente.Retiramos y reservamos,dejando enfriar primero a temperatura ambiente y luego en la nevera.
Una vez este fria esta mezcla,vertemos en un bol grande junto al yogur,la nata,el licor y el azucar.Batimos bien con la batidora electrica hasta que quede una mezcla homogenea.Ahora vertemos en el recipiente o tupper que vayamos a utilizar y llevamos al congelador.Cada 45 minutos aprox,sacamos y batimos de nuevo,asi dos o tres veces.Y ya el resto es dejarlo congelar hasta que tome la consistencia adecuada.Sacar unos minutos antes de servir y a disfrutar de nuestro helado!!









jueves, 5 de julio de 2012

CLAFOUTIS DE CEREZAS / CEREZAS DE BOLEA

Aprovechando la temporada de cerezas,hace unos dias prepare este clafoutis o pastel de cerezas,tipico de la reposteria francesa,y que hasta dia de hoy no habia probado.El resultado nos ha gustado mucho.Su textura me ha parecido a medio camino entre pudding y bizcocho.De sabor delicado,nada empalagoso y algo jugosito,lo hace ideal tanto para postre como para una merienda,ademas lo mejor que tiene es que se hace en un plis,no tiene complicacion alguna! Es mas,si antes no me habia animado a prepararlo era porque me echaba para atras eso de deshuesar las cerezas una por una,pero que no os engañe,que no se tarda ni 5 minutos!
Habia visto infinidad de recetas y variantes de este pastel en muchos espacios de cocina,pero me decidi por esta,que vi en Ilusiones Color Pastel, (la varie ligeramente adaptandola a lo que tenia por casa),me conquisto rapidamente! Pasaros por su cocina si es que aun no la conoceis,hace una reposteria fabulosa!
















Las cerezas que emplee,son las que Cerezas de Bolea me hizo llegar a casa hace algunos dias para que las probara ,y desde luego tengo que decir que quedamos mas que encantados!! Super gorditas,jugosas y de un sabor delicioso!!

Cerezas de Bolea,con su marca Cerezas Celi,es una empresa familiar situada en la Villa de Bolea (a 20 km de Huesca), que continua el cultivo de este producto,iniciado hace mas de 40 años.Se dedican a la produccion de cerezas de calidad,primando esta sobre la cantidad.
Aqui os dejo su pagina,por si os interesa.
Gracias Cerezas de Bolea!!




Y vamos con el pastel en cuestion...


INGREDIENTES:
250 grs de cerezas,yo de cerezas de Bolea,cerezas Celi
65 grs de azucar
1 chorrito de vainilla liquida
65 grs de harina de reposteria
65 grs de almendra molida
185 ml de leche entera
2 huevos L
1 cucharada de licor de piruletas (o de cerezas )
la ralladura de medio limon
una pizca de sal
mantequilla a temperatura ambiente para engrasar el molde a utilizar (yo use margarina)
azucar glass para adornar la superficie del pastel una vez hecho.


PREPARACION:
Comenzamos engrasando con la mantequilla o la margarina el molde que vayamos a utilizar ( yo de silicona ).
Lavamos ,secamos y deshuesamos las cerezas ( ya os digo que no es nada complicado y no se tarda nada!) y seguidamente las repartimos en el fonde del molde.
Ahora batimos los huevos junto al azucar,ralladura de limon, vainilla, licor y la leche .Tamizamos la harina,la almendra y la sal (yo no lo hice),y añadimos a la mezcla anterior con movimientos envolventes y ayudandonos de la espatula de cocina (o cuchara si no disponeis de ella).
Una vez hayamos mezclado bien,vertemos en el molde,sobre las cerezas.(Lo ideal es que no llegue a cubrir del todo,para que se vea mas bonito,aunque a mi casi casi me cubrio).
Llevamos al horno,previamente calentado,200 grados,calor arriba y abajo sin ventilador,durante 20-25 minutos.
Sacamos,dejamos enfriar un poco y adornamos con el azucar glass.Espero que os guste,muy facil y super resulton!




lunes, 2 de julio de 2012

SOLOMILLO DE CERDO ASADO CON MANZANA,CANELA Y MIEL / BEE HONEY

A pesar de tener ya encima estas calores,para mi no es ninguna pereza cocinar en el horno ya os lo dije alguna vez,no lo dejo descansar ni en Verano! Me es muy comodo y casi sin ensuciar nada,es mas,lo prefiero a cocinar entre fogones.Si sois de las mias o simplemente os atreveis con el porque os apetece,aqui os lo dejo.Un delicioso solomillo al horno,que al ir con su salsa de manzana ,canela y miel ya os podeis imaginar lo especial que lo hace,me gustan mucho las salsas con fruta,asi la hacemos diferente y salimos un poco de lo habitual no os parece? La miel le da un toque agridulce muy rico,aunque tampoco es que se note demasiado al llevar solamente dos cucharadas,por lo cual, tambien recomendable para los no muy amantes de este tipo de combinaciones.
Es ideal tanto para cualquier dia que os apetezca,al ser tan facil su preparacion, como para una cena entre amigos o cualquier celebracion.
Yo lo he acompañado como veis de un arroz blanco con almendras,pero eso ya al gusto de cada cual.
La receta la encontre aqui,aunque yo la he modificado un poco.


















La miel que he utilizado en esta receta,forma parte del pack que he recibido por parte de Bee Honey.
En concreto utilice la de laurel,pero ya veis que hay distintas variedades,las que he probado hasta ahora,buenisimas!
En Bee Honey,pretenden acercarnos al mundo de la miel desde una nueva perspectiva,que incorpora un perfil mas sofisticado y sugerente a la version mas tradicional de estos productos.Por ejemplo,cuidando especialmente su presentacion,introduciendo el diseño como un componente fundamental.O deleitandonos con unas mieles muy singulares,de origenes florales poco habituales y procedencia geografica remota,aportandonos nuevos aromas y sabores realmente sorprendentes.
Aqui os dejo su pagina y tienda on line,vereis que apetecibles todas!
Gracias Bee Honey!!





Y vamos con el plato...


INGREDIENTES:
1 Solomillo de cerdo (yo puse de 1 kg aprox) o cualquier otra pieza para asar
2 o 3 manzanas grandes,la variedad que mas os guste
2 cucharadas de miel de laurel Bee Honey (o la que querais)
1 cebolla grande o dos medianas
medio vaso de vino blanco
un trozo de canela en rama
sal
pimienta molida negra.
aceite de oliva
arroz blanco aromatico (para acompañar,es opcional)
2 dientes de ajo
perejil
un puñado de almendras fileteadas


PREPARACION:
Comenzamos poniendo la pieza de solomillo en una cazuela de barro grande o cualquier otro recipiente apto de horno. Embadurnamos bien por ambos lados con la miel,sal y pimienta (yo de esta ultima eche muy poquito).Pelamos y cortamos las manzanas y cebolla y las disponemos alrededor de la carne.Añadimos el palito de canela,unos hilos de aceite de oliva y el vino blanco.Llevamos al horno,que estara precalentado,a una temperatura de 200 grados,durante 1 hora -hora y cuarto aprox.(tambien depende de la pieza que useis),hasta que veamos que esta hecha.A mitad de coccion le daremos la vuelta (los trozos de manzana mas a menudo) y casi al final,subiremos un poco la temperatura para que se nos dore un poquitin.
Mientras se esta haciendo la carne,si lo quereis acompañar de un arroz con almendras como el que veis en las fotos,tan solo tendreis que cocerlo segun fabricante y luego saltearlo junto a los ajitos picados,el perejil y las almendras fileteadas,salar y listo.
Una vez hecho el solomillo,sacamos,fileteamos y servimos acompañado de su salsa y el arroz o lo que mas nos apetezca.





viernes, 29 de junio de 2012

HELADO DE SANDIA Y PETIT NATURAL / TRADISSIMO

Y de nuevo otro helado...se que me estoy repitiendo mucho ultimamente (no os queda na!) , pero no me direis que no se apetece con estas calores ! Esta vez de sandia,pocas frutas hay tan refescantes como esta,es una de mis frutas favoritas de Verano.
Pues aprovechando que habia salido una un poco insipida me dispuse a hacer este riquisimo helado.
La receta esta sacada del blog  Las recetas de Manans (que a su vez encontro en otro blog),si no lo conoceis,hacerle una visita que seguro que quedais encantados con las cosas tan ricas que hace.
Yo como en ese momento no disponia de yogur griego,tire de los petits blancos de mi peque ( mujer con recursos!)y desde luego el resultado nos encanto a todos!! Un helado suave,pero con sabor a sandia sandia,super refrescante,muy recomendable.Lo unico,que como es una fruta que contiene mucha agua,pues el helado congela mucho,asi que os aconsejo sacarlo como media hora antes de servirlo para que este mas moldeable y cremoso...o para los bullitas como yo,meterlo unos segundos al micro!
Vereis como os va a gustar esta riquisima manera de comer fruta!























Habeis visto que chulas quedan las bolitas de colores con las que he decorado el helado? Pues es uno de los toppings que he recibido cortesia de Tradissimo ,ideales para decorar cualquier pastel,tarta,helado,batido o lo que se nos ocurra,para hacerlos mas vistosos o darles otro toque de sabor,ademas estan  de vicio!
Como empresa líder, con más de 30 años de experiencia en la distribución de ingredientes naturales de alto valor añadido, Trades S.A., ha decidido crear una nueva división bajo la marca Tradíssimo. con la misma calidad y servicio y ofreciendo los mejores ingredientes de su amplia gama, en  envases convenientes, mezclados y aportando innovación y asesoramiento técnico para su aplicación.

Sus productos van dirigidos a todos aquellos profesionales de la restauración, panadería, pastelería y heladería artesanal que son inconformistas y que buscan día tras día nuevas maneras de sorprender y fidelizar a sus clientes.
Aqui os dejo su pagina y tienda on line,en ella vereis que sus productos se clasifican en varios apartados: frutalia,cerealia,dulzalia,vegetalia,texturalia y saboralia,a cual mas apetecible cada uno de ellos y dandonos muchisimo juego en la cocina!
Gracias Tradissimo!!





Y vamos con el helado...

INGREDIENTES:
500 grs de sandia limpia (sin piel ni pepitas)
1 brick de nata de montar (200 ml)
4 petits naturales (240 grs)
120 grs de azucar
topping de bolitas de colores Tradissimo para la decoracion.

PREPARACION:
Comenzamos troceando la sandia ,le retiramos las pepitas y la batimos junto al azucar.Reservamos.
Por otro lado,montamos la nata,reservamos tambien.
Batimos los petits y le añadimos con mucho cuidado la nata montada,con movimientos envolventes para que no se nos baje mucho.
Añadimos la mezcla que teniamos reservada de sandia y azucar,hasta que quede todo bien integrado ,vertemos en un tupper o recipiente y llevamos al congelador.
Cada 45 minutos aproximadamente,sacamos y batimos o removemos,esta operacion la repetimos dos o tres veces,despues dejamos congelar hasta que tome la consistencia adecuada.
Buenisimoooooo!



miércoles, 27 de junio de 2012

PASTA EXPRESS CON PATE / VEGAMERCAT

A veces no hay ganas de complicarse mucho en la cocina,y mas con estas calores verdad?.Mi propuesta de hoy es un plato bien sencillo y rapido de hacer,que encima no tiene demasiadas calorias. Lo preparo a menudo,y me parece perfecto para esas mañanas que pasamos en la playa o piscina y llegamos a casa con el tiempo justo y sin ganas de meternos en la cocina. Lo tenemos listo en un supirito! Eso si no os llevais la tortilla de papas claro!  (este es el mejor de los planes). Estos platos en verano se agradecen mucho,en mi casa son los que abundan a partir de ahora,os apuntais?














El pate que en este caso utilice,fue uno de los que Vegamercat me hizo llegar a casa hace poquitos dias para que los probara,en concreto de longaniza.Se trata de pates vegetales ecologicos con un sabor autentico .Me parecio un sabor muy logrado,suave,quedo la pasta riquisima con el.El otro de morcilla aun no lo hemos probado pero ya hay ganas.


Vegamercat es el primer mercado de alimentacion vegana on line con la certificacion ecologica en todos sus productos.Su equipo esta integrado por profesionales con amplia experiencia en la gestion de empresas,marketing,publicidad,distribucion,logistica,agricultura ecologica,nutricion y alimentacion saludable.
Aqui os dejo su pagina y tienda on line,por si estais interesados,encontrareis una amplia gama de productos.
Gracias Vegamercat!!




Y vamos con el plato...


INGREDIENTES:
Pasta,la que querais,yo utilice espaguetis de los finos (se cuecen en un plis)
2 o 3 cucharadas grandes de pate por plato ,el que mas os guste,en este caso yo,de longaniza,de Vegamercat
cebolleta
un diente de ajo pequeño por plato
albahaca
aceite
sal 


PREPARACION:
Tan facil como ir cociendo la pasta mientras vamos pochando en una sarten con un poco de aceite,la cebolleta junto al ajo,ambos bien picaditos.Una vez la pasta este hecha,añadir a la sarten y con ella las cucharadas de pate que creamos necesarias,fuego medio,tapar e ir removiendo a menudo hasta que se haya integrado todo bien,salamos y damos por ultimo un toque de albahaca y a comer! Os gusta?





lunes, 25 de junio de 2012

ENTRECOT DE BUEY CON SALSA ROQUEFORT / LA FINCA JIMENEZ BARBERO

Hoy los amantes de la buena carne ,como aqui la menda,estais de enhorabuena,pues esta vez lo que os propongo es un entrecot de buey con salsa roquefort que es una autentica exquisitez. Es una carne que nunca habia tenido la oportunidad de probar y que gracias a la oportunidad que carnes selectas  La Finca de  Jimenez Barbero me ha brindado,he podido hacer.Deciros que nos ha gustado mucho,me ha parecido una carne muy tierna y de un sabor excepcional,altamente recomendable....y es que amigos,aqui la calidad se huele! La he acompañado de una simple salsa roquefort que casaba a mi parecer a la perfeccion con ella y como no,unas papas fritas.
Un plato para vestir de fiesta tu mesa en cualquier ocasion.






 Juzgad ustedes mismos...












En la Finca de Jimenez Barbero crian su terneras,vacas y bueyes autenticos y cuidan hasta el minimo detalle hasta conseguir una carne capaz de despertar sensaciones repletas de felicidad.
Que les diferencia ? Pues entre otras muchos puntos,que sus animales disfrutan de un bienestar y una alimentacion superior a los demas,apuestan por la calidad por encima de todo,sin importar el tiempo o el esfuerzo haciendo asi que sus normas de calidad superen con creces a las minimas establecidas y por si fuera poco,nos ofrecen una relacion calidad-precio unica en el mercado.
Aqui os dejo su pagina y tienda on line ,donde quien este interesado podra recibir en su casa,alla donde se encuentre,sus selectas carnes.
Gracias La Finca,Jimenez Barbero!!










Y vamos con el plato...

INGREDIENTES:
2 Entrecots de buey,yo de la Finca de Jimenez Barbero
sal
aceite
1 brick de nata de cocinar (200 ml)
una cuña de queso roquefort o azul (100 grs)
1 cucharada de mantequilla
patatas fritas para acompañar


PREPARACION:
Comenzamos sacando de la nevera la carne,unos 20 minutos antes de cocinarla. Mientras,vamos con la salsa.Para ello,en un cazo al fuego (suave) ponemos la cucharada de mantequilla y esperamos a que se deshaga completamente,enconces añadimos el queso roquefort desmenuzado y removemos hasta que quede todo ligado,vertemos la nata (si es necesario subimos un poquitin el fuego) y dejamos que se vaya haciendo la salsa,removiendo a menudo.Apartamos y reservamos.
Una vez hecha la salsa,vamos con la carne,tan simple como disponer una sarten bien ancha y a fuego medio-fuerte hacerla a la plancha,vuelta y vuelta hasta retirar en el punto que nos guste,salando por ambos lados.Servimos con la salsa roquefort calentita y unas patatas fritas o lo que mas nos apetezca.
Una delicia para el paladar,os lo aseguro!